Promoviendo la Salud con Productos Naturales Sustentables

Bropol Extracto

Extracto oleoso de germinado de brócoli deshidratado, alto en contenido de sulforafano.

MX$750.00

BROPOL es un suplemento alimenticio en presentación de extracto oleoso, elaborado a base del germinado deshidratado de brócoli, sin ningún tipo de aditivos, bajo condiciones orgánicas.

BROPOL cuenta con autorización de la COFEPRIS para su comercialización como suplemento alimenticio. 

El brócoli contiene una sustancia llamada sulforafano, que ha demostrado tener propiedades anticancerígenas.

¿Cómo actúa el sulforafano?

Induce la apoptosis (muerte programada de células cancerosas).

Inhibe el crecimiento tumoral al bloquear ciertas enzimas que favorecen la proliferación de células malignas.

Reduce el estrés oxidativo y la inflamación, factores clave en el desarrollo del cáncer.

Desintoxica el cuerpo al activar enzimas que eliminan carcinógenos.

¿En qué tipos de cáncer se ha estudiado?

Investigaciones han mostrado efectos prometedores del sulforafano en varios tipos de cáncer, incluyendo:

Cáncer de mama

Cáncer de próstata

Cáncer de colon

Cáncer de pulmón

A continuación se proporcionan algunas referencias bibliográficas de estudios publicados en revistas científicas de alto impacto que investigan los efectos del sulforafano en la salud:

1. Estudio sobre el sulforafano y las células madre del cáncer de mama:

Título: “Sulforaphane, a dietary component of broccoli/broccoli sprouts, inhibits breast cancer stem cells.”

Autores: D. Li, J. Ye, D. Sun, et al.

Revista: Clinical Cancer Research

Año: 2010

Resumen: Este estudio encontró que el sulforafano, un compuesto presente en el brócoli y sus brotes, puede inhibir las células madre del cáncer de mama, sugiriendo su potencial en la prevención y tratamiento de este tipo de cáncer.

Enlace: https://espanol.umich.edu/noticias/2010/05/03/ingrediente-en-el-brcoli-limita-las-clulas-madre-del-cncer-de-mama-segn-un-estudio-de-la-um/

2. Revisión sobre los beneficios del sulforafano:

Título: “El sulforafano, los secretos del principal principio activo del brócoli.”

Autor: Eric Mazataud

Revista: Medicina Naturista

Año: 2020

Resumen: Esta revisión aborda los beneficios del sulforafano, destacando su mecanismo bioquímico y sus potenciales aplicaciones terapéuticas en diversas enfermedades.

Enlace: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7512766.pdf

3. Revisión sobre evidencias clínicas y moleculares del consumo de brócoli:

Título: “Evidencias clínicas y moleculares del consumo de brócoli, glucorafanina y sulforafano en humanos.”

Autores: A. P. de Figueiredo, M. M. de Figueiredo, et al.

Revista: Nutrición Hospitalaria

Año: 2015

Resumen: Esta revisión analiza estudios clínicos que evalúan los efectos del consumo de brócoli y sulforafano en parámetros clínicos y moleculares en humanos, incluyendo estrés oxidativo y perfil lipídico.

Enlace: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112015000200005&script=sci_arttext

4. Revisión sobre el impacto de las tecnologías de procesamiento del brócoli en sus compuestos bioactivos:

Título: “Impacto de las tecnologías de procesamiento del brócoli sobre compuestos bioactivos y su potencial como alimento funcional.”

Autores: M. A. Moreno, J. A. Carvajal, et al.

Revista: Revista Mexicana de Ingeniería Química

Año: 2019

Resumen: Esta revisión presenta una visión general sobre el brócoli y el diseño de nuevos productos basados en sus subproductos, destacando su alto contenido en fibra y compuestos fitoquímicos beneficiosos para la salud humana.

Enlace: https://www.redalyc.org/journal/813/81365122003/html/

Estas referencias ofrecen una visión amplia de las investigaciones actuales sobre el sulforafano y sus efectos en la salud.